XXXVIII CURSO INTERNACIONAL DE SEGURIDAD Y RESCATE EN ZONAS AGRESTES CON CERTIFICACIÓN WILDERNESS FIRST AID - WFA

Duración:

4 días / del 10 al 14 de abril del 2025

Lugar:

Quebrada de Llaca, Huaraz Ancash - Perú

Certificación:

Primeros auxilios WFA(Wilderness First Aid)

Sobre el Curso

La Asociación de Guías de Montaña del Perú “AGMP”, llevará a cabo en la Quebrada de Llaca (4,430 m.s.n.m.) Cordillera Blanca Huaraz – Perú, el XXXVIII Curso Internacional de Seguridad y Rescate en Zonas Agrestes Certificación WFA (Wilderness First Aid); cuyo propósito es promover la práctica segura del montañismo, además de capacitar a los participantes en procedimientos técnicos adecuados para responder a emergencias a causa de enfermedades y accidentes propios de las actividades de montaña.

  • Uniformizar, actualizar y practicar las técnicas de seguridad y rescate en alta
    montaña a nivel nacional, para una atención y evacuación inmediata.
  • Brindar los conocimientos necesarios para realizar un rescate en alta montaña con el mínimo equipo de montaña.
  • Lograr el intercambio de experiencias de rescate en montaña y primeros auxilios enzonas agrestes y en alta montaña.
  • Montañista a nivel mundial.
  • Auxiliares de Montaña.
    Bomberos.
  • Estudiantes de turismo.
  • Guías de Turismo.
  • Rescatistas, Brigadistas, Policía de
    Rescate, etc.
  • Clubes de Montañismo.
  • Escaladores Industriales.
  • Deportistas en general.
  • Instructores de la Asociación de Guías de Montaña del Perú “AGMP” y el CEAM
    (Escuela de Formación de Guías de Montaña del Perú).
  • Instructores de WFA (Wilderness First Aid).
  • Ministerio de Comercio Exterior y Turismo del Perú – MINCETUR (uso del logo oficial).
  • Asociación de Guías de Montaña del Perú – AGMP, Dirección Regional de Comercio Exterior y Turismo de Ancash – DIRCETUR, Servicio Nacional de Áreas Naturales Protegidas por el Estado – SERNANP, Parque Nacional Huascarán PNH, Universidad de Colorado – Estados Unidos.
  • El participante debería de tener conocimientos básicos de montañismo.
  • Todo participante deberá contar con una Póliza de seguros contra  accidentes de montaña o firmar un acuerdo de responsabilidad civil contractual en la oficina de la Casa de Guías – Huaraz.
  • Contar con el equipo técnico y camping mínimo requerido. – Recomendamos una debida aclimatación ya que las prácticas se realizarán entre los 4,500 y 5,500 m.s.n.m.
  • Cumplir los protocolos de bioseguridad y de seguridad establecidos para el curso.
  • Constancia de vacunación.

► Inscripción general:

  • Hasta finales de enero S/.1500.00 soles.
  • Del 1 de febrero al 15 de marzo S/.1800.00 soles.
  • Del 16 de marzo al 04 de abril S/.2000.00 soles

Estudiantes de turismo, (Institutos Tecnológicos), UNASAM – Escuela de turismo, Policía Nacional, Bomberos, Cruz Roja, Defensa Civil, CENFOTUR, Clubes de Montañismo Peruanos (10% descuento de acuerdo a las fechas arriba
mencionadas).